sábado, 24 de diciembre de 2011

Stop desahucios; por Carlos Rodríguez Braun

http://www.larazon.es/noticia/4130-stop-desahucios-por-carlos-rodriguez-braun

Una de las variantes del llamado movimiento del 15-M fue la iniciativa «STOP Desahucios», cuyo objetivo no podía estar más claro: «Desahuciar se va a acabar». La forma de terminar con los desahucios consistía en simplemente impedir que tuvieran lugar, o dificultar su realización mediante un abanico de técnicas de agit-prop.

Lo lograron en algunos casos, y se comprende: quienes violan la propiedad legítima es lógico que no titubeen a la hora de interferir entre contratantes privados. Pero la culpa de los desahucios no es de los propietarios ni de los bancos, sino del empobrecimiento y el paro, que a su vez se deben a las políticas intervencionistas de las autoridades, es decir, políticas que comparten la falta de respeto de estos agitadores hacia la propiedad privada, y que nunca contribuyen a promover la prosperidad y los derechos de las personas en una sociedad abierta.

Peor aún, ese quebrantamiento, cuando es hipertrofiado, desemboca en los regímenes políticos más criminales, como el comunismo.

Pero entonces, ¿cómo impedir los desahucios? La forma no es, desde luego, quebrantar los derechos, sino justamente la contraria: protegerlos mediante leyes que no discriminen entre los ciudadanos. Los procesos de desahucio han bajado en el tercer trimestre de 2011 un 23 por ciento con respecto al tercer trimestre del pasado año.

No sabemos aún si este freno en la racha alcista marcará el final de la etapa de aumento de los desahucios o será sólo un entreacto, y la tendencia se estará recuperando en este mismo trimestre, para continuar en un 2012 que se prevé languideciente.

Lo que sí sabemos es que la reactivación económica y la prosperidad estriban en el mantenimiento de la seguridad jurídica y la defensa de la propiedad privada, que no sólo hacen a una comunidad libre sino que también promueven el bienestar, el empleo y, mire usted por dónde, la reducción de los desahucios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario